A
A priori: expresión que se refiere a los conocimientos independientes de la experiencia y de toda impresión. Para Kant son a priori los juicios analíticos, es decir, los juicios en los que el predicado está contenido en el concepto del sujeto; por ejemplo, el triángulo tiene tres ángulos.
Absoluto, lo: lo que es por sí mismo, independiente de cualquier otra realidad, sin limitaciones ni necesidad de relaciones. El concepto ha tenido diferentes interpretaciones a lo largo de la historia de la filosofía. En general, la aceptación de una realidad primaria fundamental, de un principio, etc., puede equipararse a la aceptación de la existencia de un absoluto. Actualmente se tiende a oponer el concepto de absoluto al de relativo.
Abstracción: proceso mental mediante el cual se separa conceptualmente lo universal de lo individual (la idea de silla, y la silla concreta), lo general de lo particular (la vejez, y las personas viejas), una parte o cualidad del todo en el que se encuentra (el color de una flor).
Accidente: en el pensamiento aristotélico-escolástico, lo que pertenece a un ser y puede ser afirmado de él en verdad, pero no es ni necesario ni constante. Se opone a sustancia. El accidente puede existir, darse en un determinado grado o no existir; se distingue de lo esencial y de lo necesario. En casi de existir, necesita siempre de una realidad (sustancia) en la que darse. Son accidentes el color, la altura, el peso, etc.
Acto: en la filosofía aristotélico-escolástica, existencia real del ser, opuesta a la potencia. Aristóteles expresa el movimiento como el paso de la potencia al acto.
Agnosticismo: actitud y doctrina filosófica que declara inalcanzable para el entendimiento humano lo absoluto y sobrenatural, especialmente la existencia de Dios, aunque no la niega. Solo considera posible el conocimiento científico. El término fue acuñado por T. H. Huxley en 1869.
Albedrío, libre: capacidad del ser humano para tomar decisiones y obrar por propia voluntad. El concepto de libre albedrío tiene especial trascendencia en la teología y filosofía medieval. Durante la Edad Media y los siglos XVI y XVII se suscitaron apasionadas polémicas en torno a si la libre capacidad de elección de las personas se contraponía o no a la omnipotencia divina.
Alienación: estado por el que un individuo o colectividad, como resultado de presiones y manipulaciones sociales, experimentan un cambio que les lleva a pensar y actuar de forma contradictoria con la imagen que poseía de sí mismos y con los valores que sostenían. El concepto de alienación fue introducido en filosofía por Hegel para referirse a la conciencia que se experimenta como algo separado de la realidad a la cual se pertenece. Marx le da un sentido más concreto y afirma que la alienación se origina cuando el producto del trabajo aparece como algo ajeno al trabajador, que se convierte por tanto en mercancía, fenómeno que solo ocurre en la sociedad dividida por clases.
Alma: según numerosas doctrinas y creencias, principio espiritual que juntamente con el cuerpo constituye la esencia del ser humano. El concepto filosófico de alma comenzó a caer en desuso después de Kant y de la crítica de los filósofos materialistas.
Análisis: método de pensamiento que procede de lo compuesto a lo simple. El análisis se opone a la síntesis, que procede de lo simple a lo compuesto. Ambos métodos son complementarios. Por ejemplo, la ciencia suele partir del análisis (observación, experimentación) para llegar, por medio de la síntesis, a establecer una ley.
Analítica, filosofía: corriente filosófica contemporánea que agrupa diversas tendencias cuyo común denominador es su carácter antimetafísico y su interés por los problemas del lenguaje, tanto común como científico. A ella pertenecen los autores neopositivistas y los miembros de las escuelas de Oxford y Cambridge.
Animismo: creencia que atribuye a todos los seres y objetos, y a los fenómenos de la naturaleza un alma o principio vital. El término fue introducido por el antropólogo inglés Edward Tylor (1832-1917).
Anticlericalismo: opinión o actitud contraria a la intervención de la Iglesia en los asuntos del Estado. Defiende la separación completa de ambos poderes. Surgido como doctrina en el Renacimiento, se acentuó en la Ilustración y se difundió con el liberalismo y los movimientos obreros en el siglo XIX.
Antinomia: contradicción entre dos principios racionales. Kant distingue cuatro: cada una constituye un conflicto entre una tesis y una antítesis, que se derivan en la utilización de ideas trascendentales para obtener conocimientos relativos al mundo.
Antítesis: para Hegel, el segundo momento del movimiento intrínseco de la realidad que, tras una primera afirmación (tesis), niega esta (antítesis), dando lugar a un tercer paso (síntesis).
Antropocentrismo: tendencia que considera al ser humano como el centro de todas las cosas y fin absoluto de la naturaleza.
Antropología: ciencia que estudia la especie humana, relacionando su base biológica con la evolución o adaptación histórica y cultural. Existen tres ramas principales: la antropología física, que trata de las características biológicas exclusivas de la especie humana y de sus rasgos comunes con otras especies; se sirve de conocimientos de la biología, psicología y zoología; la antropología cultural, que estudia la evolución de las sociedades y sus culturas, especialmente las primitivas, con ayuda de la economía, la política, la sociología y la historia; y la antropología filosófica, que se ocupa de la reflexión sobre la naturaleza y sentido del ser humano, de su puesto en la realidad y de su carácter de sujeto de cultura. El desarrollo de la antropología viene caracterizado por las aportaciones de investigadores como Tylor, Morgan, Malinowski, Radcliffe- Brown, Lévi-Strauss y Margaret Mead.
Apariencia: Conocimiento de una cosa a través de los datos proporcionados por los sentidos.
Apetito: Deseo o inclinación hacia un bien que es tomado como fin.
Apolíneo: relativo al dios Apolo; en la filosofía de Nietzsche se interpreta como la dimensión individual y de equilibrio, lo racional frente a lo dionisíaco.
A posteriori: En Kant, aquello que es dependiente de la experiencia.
Aprehensión: proceso de captación o comprensión intelectual de un objeto.
A priori: En Kant, aquello que es independiente de la experiencia.
Arjé: principio del que provienen los seres.
Apriorismo: forma de razonar que se fundamenta en ideas preconcebidas y prescinde de los hechos de la experiencia.
Ataraxia: estado ideal de imperturbabilidad.
Ateísmo: en un sentido general, doctrina, opinión o actitud que niega la existencia de cualquier ser superior y sobrenatural. Se diferencia del agnosticismo en que, este último, sin negar la existencia divina, declara inalcanzable su conocimiento. Su consolidación en la cultura occidental se produce con el desarrollo de la filosofía materialista en el siglo XIX.
Atomismo: doctrina de algunos filósofos griegos, como Leucipo y Demócrito (siglos V-IV a.n.e.), según la cual la materia está constituida por infinitas partículas minúsculas e indivisibles (átomos) que se mueven en el vacío por causas mecánicas; solo se distinguen por su forma y tamaño y con sus diversas agregaciones dan lugar a los diferentes cuerpos. La teoría fue continuada luego por Epicuro y su escuela.
Atributo: cualidad esencial de un ser.
Autarquía: Estado de autosuficiencia.
Autonomía: estado o cualidad por la que un ser vivo se rige por sus propias normas, costumbres o hábitos.
Autorrealización: doctrina que propugna como bien moral la posibilidad de que el ser humano desarrolle todas sus capacidades.
Axioma: enunciado básico que se establece y admite como verdadero sin necesidad de demostración, y a partir del cual se pueden deducir otros.
B
Belleza: Propiedad de las cosas artificiales o naturales que provoca deleite en quien la admira. La rama de la filosofía que estudia “lo bello” se denomina estética.
Bien: Objeto, estado o valor último- según las diferentes interpretaciones- al que tienden todos los seres humanos.
Bien común: El bienestar y la prosperidad colectivos, tomados como finalidad última de las leyes.
Bien último: Bien supremo que es la meta final de las acciones del ser humano.
Bioética: Estudio de los aspectos éticos de las ciencias de la vida (medicina y biología, principalmente), así como de las relaciones del ser humano con los restantes seres vivos.
Budismo: Doctrina filosófica y religiosa derivada de las enseñanzas de Siddharta Gautama Buddha, llamado Buda (“el iluminado”), que nació en Nepal hacia 560 an.e. El budismo es, ante todo, un conjunto de normas para evitar el dolor y las transmigraciones del alma- a las que todo ser viviente está sometido en función de la vida que ha llevado- y alcanzar el nirvana ( estado espiritual que supone la extinción del dolor y el fin de las reencarnaciones).
C
Casuística: parte de la ética que, aplicando las normas generales, trata de determinar si casos concretos, en especial los dudosos o complicados, son lícitos o ilícitos, morales o inmorales.
Catarsis: entre los griegos, purificación, sosiego de las pasiones producido en el espectador por la contemplación de la tragedia, a través de las emociones y sentimientos de temor o compasión que en él suscita. Término introducido por Aristóteles.
Categoría: concepto abstracto que expresa las propiedades o relaciones esenciales del ser de las cosas. Este término, introducido por Aristóteles en la filosofía, ha ido modificando su significado en función de las distintas formas de pensamiento; aparece en autores como Ockham, Kant, Hegel y Heidegger, entre otros.
Causalidad: Influjo de la causa sobre su efecto, así como el tipo de relación que se funda en dicho influjo. Aristóteles estableció una clasificación de las cusas: material, formal eficiente y final, en relación con el concepto de sustancia. La clasificación aristotélica sería matizada en la Edad Media por Tomás de Aquino, que introdujo la diferenciación entre causa y principio. El racionalismo identifica la causa con Dios o la razón. Para el empirismo, la causa final está subordinada a la eficiente. Actualmente, tiende a identificarse causa con función. Principio de causalidad: principio que establece que todo tiene una causa y que en idénticas condiciones las mismas causas producen los mismos efectos.
Certeza: en sentido subjetivo, firme creencia en la verdad de un enunciado. En sentido objetivo, saber o conocimiento racionalmente justificado apoyado en razones.
Ciencia: Conocimiento de los principios y causas de las cosas obtenido por medio del razonamiento.
Ciencia normal: Actividad científica desarrollada en torno a una serie de reglas y normas convenidas para la realización de una cierta práctica científica que se ejerce de acuerdo con un paradigma
Cínico, ca: se dice de una escuela filosófica fundada por Antístenes, discípulo de Sócrates, en Grecia, a comienzos del siglo IV a.n.e. Mantenía que la ciencia era tan inútil como imposible y que la salud, las riquezas y los honores no son verdaderos; tan solo la virtud es un auténtico bien. Sus miembros, entre los que destaca Diógenes, practicaban una vida austera, de desprecio por las cosas materiales, y fustigaban a la sociedad con su ejemplo y sus comentarios incisivos.
Comunismo: doctrina política basada en la propiedad colectiva de los medios de producción y de la riqueza producida por éstos.
Confucianismo: conjunto de creencias y prácticas religiosas, éticas, sociales, políticas y económicas basadas en las enseñanzas de Confucio, que se practican en Japón y, sobre todo, en China. En el confucianismo no hay dioses, sacerdotes, Iglesia ni dogmas. Es más bien una filosofía y una moral que una religión. Predica la amistad y la equidad, el cultivo de la propia personalidad y la fidelidad a la tradición nacional y familiar.
Conocimiento: aprehensión intelectual de un objeto, sus características y sus relaciones con otros objetos. Constituye uno de los problemas esenciales de la filosofía. La disciplina que estudia el conocimiento se denomina teoría del conocimiento y se ocupa de su descripción o fenomenología, sus posibilidades, sus fundamentos, sus formas etc. También se denomina epistemología y gnoseología.
Contemplación: en la filosofía de Platón y Aristóteles, la contemplación es la única vía que permite alcanzar un conocimiento racional de la esencia de las cosas. El filósofo, para adquirir este conocimiento de tipo intelectual, debía tener una vida contemplativa, dedicada a la especulación y alejada de toda actividad práctica. La mística cristiana tomó el concepto de contemplación de los escritos neoplatónicos y lo entendió como el grado supremo de la actividad espiritual, que pone en contacto con Dios.
Contingente: en la filosofía aristotélica-escolástica, se dice de lo que puede ser y no ser. Se opone a lo necesario. Se dice también de aquello cuya existencia depende de otro.
Contradicción, principio de no: principio que sostiene que es imposible que una cosa sea y no sea al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto. Como principio lógico se enuncia: no puede predicarse de un sujeto a la vez p y no p, por ejemplo, Luis es alto y no alto.
Contrastación: Comprobación de las proposiciones de una hipótesis científica.
Contrato social: pacto que da origen a una sociedad, en su sentido político. Puede tratarse de un hecho histórico o de un supuesto teórico. Por el contrato social los seres humanos abandonarían un estado previo, no social, el estado de naturaleza y pasarían a un estado de sociedad.
Convención: acuerdo de diversos sujetos sobre un mismo asunto.
Cosmogonía: teoría filosófica, mítica o religiosa sobre el origen y formación del universo. Las distintas tradiciones tienen en común un principio supremo que da origen a los elementos del cosmos. Las cosmogonías griegas antiguas se consideran los primeros intentos de explicación filosófica del surgimiento del universo y mezclan elementos poéticos del mito con la observación de la naturaleza.
Cosmos: el universo, en especial considerado como un todo ordenado.
Cosmovisión: concepción del mundo.
Cosmología: Rama de la filosofía que estudia la composición y orden del universo.
Creacionismo: teoría según la cual Dios creó el mundo a partir de la nada e interviene directamente en la creación del alma humana en el momento de la concepción.
Creencia: atribución de la verdad a un enunciado, según una actitud mental que admite diversos grados de fundamentación razonable y de convicción íntima.
Criticismo: método de investigación que propugna iniciar la indagación científica con el análisis de las posibilidades, fuentes y límites del conocimiento en cuestión. Corriente filosófica que tiene su origen en el pensamiento kantiano y que, partiendo de una crítica del conocimiento, pretende establecer la estructura y los límites de la razón.
Criterio: principio o norma que fundamenta los juicios humanos.
Criterio de verdad: criterio suficientemente fundado para atribuir a un juicio la condición de verdadero o falso.
Cultura: conjunto de valores y normas que comparten los miembros de un grupo dado, así como los bienes materiales que producen.
D
Darwinismo: teoría biológica derivada de Darwin según la cual algunas variaciones hereditarias de carácter morfológico o fisiológico favorecen la reproducción de los individuos, debido a su adaptabilidad al medio ambiente. Tales características son trasmitidas a los descendientes de modo que llegan a conformar una nueva especie.
Deber: concepto clave de la moral que designa la obligatoriedad, procedente de un mandato, de realizar o no una determinada acción. El deber se ha entendido de formas distintas a lo largo de la historia, dependiendo de las fuentes u origen del mandato: la naturaleza humana, Dios, la voluntad de los seres humanos, etc. La moralidad, el obrar bien moralmente, consiste en el cumplimiento del deber. En la moral de Kant el concepto de deber adquiere aún una mayor importancia, puesto que la moralidad tiene lugar cuando se realiza una acción por respeto al deber y no solo en cumplimiento del mismo.
Deducción: forma de razonar que consiste en un proceso que va de lo universal a lo particular, de unas proposiciones generales a otras concretas. La deducción se emplea en todas las ciencias, y especialmente en las formales, como la lógica y las matemáticas. La operación inversa se denomina inducción.
Deísmo: doctrina que reconoce la existencia de Dios por la razón, pero rechaza la revelación. Alcanzó su auge durante la Ilustración. Sostiene que Dios es la causa y el principio del universo, pero no acepta que ejerza sobre él ningún tipo de providencia. No admite ningún culto o dogma y considera irracionales conceptos tales como el pecado, el mal, la redención, etc.
Demiurgo: para los antiguos griegos, espíritu que da origen y ordena todas las cosas a partir del caos. El término surgió en la filosofía platónica para designar el artífice o hacedor del mundo, quien, tomando como modelo las Ideas eternas e inmutables, creó el mundo sensible a partir de la materia. Posteriormente el concepto fue adoptado por el neoplatonismo y por los filósofos gnósticos.
Demostración: argumentación que pone de manifiesto la veracidad de una proposición.
Deontología: parte de la moral que se ocupa de los deberes y obligaciones de cada profesión.
Deseo: tendencia consciente hacia un bien de cualquier tipo que se considera apetecible y satisfactorio.
Determinismo: corriente filosófica que mantiene que todos los acontecimientos del universo están sometidos a leyes naturales de carácter causal, por lo que existe entre ellos un encadenamiento riguroso que no deja lugar ni a la casualidad ni a la libertad. Las doctrinas deterministas modernas están vinculadas a una concepción mecanicista del universo.
Devenir: movimiento o proceso por el que, en el curso del tiempo, las cosa y los seres se hacen o se transforman. Es uno de los conceptos primordiales de la historia de la filosofía. En origen, el estudio del devenir se relaciona con el problema del ser. Para los presocráticos era el movimiento fundamental de la realidad: Heráclito sostenía que nada es, sino que todo deviene. Según platón, el devenir es la esencia del mundo sensible, mientras que Aristóteles lo consideraba el tránsito de la potencia al acto. A partir de Hegel, el concepto se trata desde el punto de vista de la historia, no del de la naturaleza.
Dialéctica: parte de la filosofía que trata del razonamiento y sus reglas; también, método de esta disciplina. Los significados del término han sido distintos a lo largo de la historia. Para los primeros filósofos griegos era el arte del diálogo y la controversia. Platón presenta la dialéctica como un método de ascenso de lo sensible a lo inteligible, que permite pasar de la multiplicidad a la unidad y mostrar esta como fundamentos de aquella. Aristóteles concibe la dialéctica como una forma no demostrativa del conocimiento. En la Edad Media es una de las artes que se refieren al método y no a la realidad y, juntamente con la gramática y la retórica, constituye el Trivium. Kant la considera una apariencia que no procede de la lógica ni de la experiencia, sino de la razón, que pretende traspasar sus propios límites y aspira a conocer por sí sola y según sus propios principios el mundo, el alma y Dios. En la filosofía de Hegel, por el contrario, el término dialéctica es enormemente rico y variado. La dialéctica es el proceso de desarrollo del Absoluto en la historia, el movimiento intrínseco de la realidad que se ejecuta normalmente a través de la tesis o afirmación, la antítesis o negación y la síntesis o superación de la contradicción entre la tesis y la antítesis. Para Marx no es la Idea, el Absoluto, sino la materia, la que es dialéctica y solo un pensamiento dialéctico permite comprender los cambios históricos y los cambios naturales.
Dianoético: dícese del atributo facultad intelectual.
Dinamismo: postura filosófica según la cual los elementos materiales se reducen a combinaciones de fuerzas. Leibniz, uno de sus máximos representantes, se opone al mecanicismo de Descartes, que sostiene que la materia es inerte, afirmando el dinamismo espiritualista.
Dionisíaco, ca: relativo al dios griego Dionisos; en la filosofía de Nietzsche, lo dionisíaco equivale a la afirmación y voluntad de vivir que posee el hombre, a lo instintivo e irracional por oposición a lo apolíneo.
Discursivo,va: se dice del tipo de conocimiento que se opone al intuitivo, y del que procede por etapas, pasando de una proposición a otra por razonamiento.
Dogmatismo: doctrina filosófica que considera al hombre capaz de llegar al conocimiento de la realidad y de las verdades absolutas mediante el ejercicio de la razón. El término ha sido empleado fundamentalmente por la escuela escéptica, para referirse a los antiguos filósofos griegos, y por Kant, para designar al racionalismo. Actualmente se entiende como la afirmación exclusiva de un tipo de verdad.
Dualismo: cualquier sistema filosófico o religioso que explica la realidad mediante la acción combinada de dos principios opuestos y diferentes, como materia y espíritu, cuerpo y alma, el bien y el mal, etc. Se opone al monismo.
E
Eclecticismo: método filosófico que elige ideas o aspectos de doctrinas u opiniones diversas, intentando alcanzar una síntesis equilibrada entre ellas para beneficiarse de lo más positivo de cada una. Es característico del pensamiento romano-helenístico, del Renacimiento y de la Ilustración.
Eleática, escuela: escuela filosófica en torno a la ciudad de Elea en el siglo V a.n.e., a la que pertenecieron, entre otros, Parménides de Elea, Zenón de Elea, Jenófanes de Colofón y Meliso de Samos. En estrecha relación con la escuela jónica, se caracteriza por afirmar la unidad de lo existente en una realidad eterna e inmutable. Entre sus logros está el haber planteado temas como la relación entre realidad y razón, muy tratados en la historia de la filosofía.
Eleatismo: nombre que recibe la doctrina de Parménides de Elea y la de los demás integrantes de la escuela eleática.
Elemento: en la filosofía presocrática, se denomina elemento a cada uno de los cuatro componentes de la naturaleza que se consideraban básicos: tierra, agua, aire y fuego.
Emanantismo: doctrina panteísta según la cual todas las cosas proceden por emanación de un dios o ser superior. Introducida por Plotino en el pensamiento occidental, fue característica de la filosofía neoplatónica, la que afirmaba que la totalidad de los seres tienen su origen en la emanación de lo Uno.
Empírico, ca: basado en la experiencia y en la observación de los hechos.
Empirismo: doctrina que sostiene que la única fuente del conocimiento humano científicamente válido es la experiencia sensible. Niega, por tanto, el carácter de principio del conocimiento a todo concepto o creencia que no dependa de la experiencia. Adquirió su máxima fuerza durante los siglos XVII y XVIII, especialmente en Inglaterra, y sus más destacados representantes fueron Locke y Hume. Tuvo gran influencia en la filosofía posterior, sobre todo en el positivismo, y en el desarrollo de las ciencias naturales y de la medicina.
Ente: todo aquello que existe, que es. La filosofía escolástica diferenció entre el ente de razón, ser que existe solo en la mente; el ente real, ser que existe en la naturaleza de las cosas, y el ente ideal, ser que existe en la naturaleza de las cosas y que es representado en la mente.
Entelequia: en la filosofía aristotélica, estado de perfección de una cosa y, por extensión, todo lo que tiende a su propia perfección y que posee en sí mismo la capacidad para llevarla a cabo. La filosofía moderna desecha generalmente la noción de entelequia y da al término el significado peyorativo de algo no existente.
Entendimiento: facultad del ser humano de conocer, comprender y juzgar las cosas. Para Aristóteles y para los filósofos escolásticos medievales, el entendimiento, llamado también intelecto, es la facultad del alma que conoce y piensa; mientras que los sentidos captan los elementos sensibles de las cosas, el entendimiento capta sus elementos inteligibles. Para el filósofo empirista inglés J. Locke, el entendimiento no tiene ningún contenido; es como una tabla rasa sobre la que “escribe” la experiencia, que es el origen de todas las ideas. Éstas pueden ser: simples, producto de la sensación y de la reflexión, y compleja, o asociaciones de ideas simples. G.Leibniz (1704) criticó el empirismo de Locke y estableció una diferencia de grado entre sensibilidad y entendimiento, señalando que este último es una forma superior de conocimiento. I. Kant desarrolló la doctrina del idealismo trascendental 1781), según la cual el sujeto pensante posee dos fuentes de conocimiento: las formas a priori de la sensibilidad, la espacial y la temporal, que el sujeto aplica al objeto para transformarlo en conocimiento sensible, y las formas a priori del entendimiento, que proceden de la razón y permiten elaborar juicios y formular reglas. Los filósofos idealistas J. Fichte (1794) y G. Hegel (1807) rechazaron los principios de Kant, indicando que el entendimiento siempre debe estar subordinado a la razón. En general, la filosofía contemporánea evita el término entendimiento para sustituirlo por el de conciencia.
Enunciado: proposición, expresión susceptible de tener valores de verdad.
Epicureísmo: doctrina de Epicuro, surgid al siglo III a.n.e. en Grecia, y cuya influencia se prolongó a lo largo de la Antigüedad clásica. El epicureísmo afirma que el fin último de la existencia es la felicidad que alcanzamos a través del placer. Esto no significa que haya que cumplir con todos los caprichos de la voluntad para ser feliz, sino más bien satisfacer todos aquellos deseos que estén encaminados a la supresión del dolor, a la tranquilidad y a la libertad interior, y que nos lleven a un estado de ataraxia. Para ello, y basándose en la concepción materialista de la naturaleza expuesta por Demócrito, sostiene que el hombre debe prescindir del miedo a los dioses, a la muerte y al destino. Entre los filósofos epicúreos más importantes destacan Hemarco, Polistrato y Filomeno de Gadara.
Epistemología: parte de la filosofía que se ocupa del estudio de la validez y naturaleza del conocimiento científico. En algunas ocasiones se usa como sinónimo de teoría del conocimiento y gnoseología.
Escepticismo: postura y doctrina que sostiene que la razón no está capacitada para conocer la esencia de la realidad y alcanzar verdades absolutas. El escepticismo surgió como corriente filosófica en Grecia, en el siglo III a.n.e., con Pirrón y sus discípulos, aunque a veces se ha empleado el término para caracterizar a algunas escuelas anteriores, como la de los sofistas. La actitud de duda que los escépticos recomendaban se descubre también en épocas posteriores, especialmente en la Europa renacentista de los siglos XVI y XVII, y llega hasta nuestros días, referida en unas ocasiones a toda posibilidad de conocimiento, y en otras solo a ciertos campos del mismo, como el religioso, el moral o el científico.
Escolástica: conjunto de corrientes filosóficas que se originaron en la Europa medieval, caracterizadas por ser una síntesis de los dogmas de la iglesia católica y de la filosofía griega, principalmente la de origen aristotélico. Entre sus representantes más destacados están Juan Escoto Erígena, San Anselmo, Pedro Abelardo, San Alberto Magno, Santo Tomás de Aquino, Duns Scoto. Aunque no toda la filosofía elaborada durante la Edad Media fue de tendencia escolástica, suelen identificarse los términos filosofía medieval y filosofía escolástica. Esta, que conoció su máximo esplendor en el siglo XIII, no desapareció en los siglos posteriores, pero sí perdió mucha de su importancia. Recibe también el nombre de escolasticismo.
Esencia: conjunto de características que no pueden faltar para que un ser sea lo que es. Para Aristóteles, la esencia constituye lo que un ser es, y en este sentido se identifica con la sustancia, aquello en virtud de lo cual una naturaleza determinada es distinta de otra. Para Descartes y Spinoza, la esencia se diferencia de la sustancia: la esencia es lo posible, mientras que la sustancia es lo real. La creación hace pasar a la existencia las esencias pensadas por el entendimiento divino. En la filosofía moderna, la esencia se opone a la apariencia o fenómeno, que es la mera representación de una cosa, mientras que la esencia es la cosa en sí: para Kant, nunca se conoce la esencia, sino los fenómenos. Por su parte, el existencialismo critica la filosofía esencialista, centrada en las esencias universales que se repiten invariablemente en todos los individuos de una especie, y traslada la investigación filosófica a la existencia concreta y singular de los seres y, en especial, del ser humano.
Esencialismo: cualquier doctrina filosófica que concede mayor importancia a la esencia que a la existencia. Pueden calificarse de esencialistas las filosofías de Spinoza, Leibniz, Fichte y Hegel.
Esoterismo: conjunto de doctrinas y ritos de carácter secreto que consideran que, frente al saber vulgar, existe un tipo de conocimiento profundo, apto solo para un grupo de elegidos, que debe transmitirse de generación en generación.
Especulación: actividad intelectual teórica cuyo fin es la contemplación del objeto. Se opone al pensamiento práctico.
Espíritu: según numerosas doctrinas y creencias, parte inmaterial del ser humano gracias a la cual piensa, siente, quiere etc.
Espiritualismo: doctrina o corriente filosófica que afirma la existencia del espíritu como realidad distinta y superior a la materia.
Estética: rama de la filosofía que trata de la belleza en el arte y en la naturaleza. El término fue acuñado por Baumgarten (1740), aunque como disciplina existía desde la Antigüedad.
Estoicismo: escuela y doctrina filosófica fundada en Grecia por Zenón de Citio en el siglo III a. C. , que se extendió ampliamente por el imperio romano y alcanzó su mayor esplendor en el siglo I con filósofos como Séneca y Epicteto. Se basa en una concepción de la naturaleza según la cual todo procede del fuego y vuelve a él cumpliendo un ciclo que se renueva constantemente. Este fuego se identifica con la divinidad o ley racional que gobierna el mundo y a la que el sabio debe conformarse. El estoico se fija a sí mismo una norma moral que le obliga a obrar conforme a la naturaleza y a la razón, a dominar sus pasiones y a aspirar a la imperturbabilidad y a la fraternidad universal.
Eternidad: espacio de tiempo sin fin. En sentido filosófico significa algo que no puede ser medido por el tiempo porque lo trasciende.
Ética: parte de la filosofía que trata de establecer el fundamento de la moralidad de los actos humanos, es decir, aquello de acuerdo con lo cual estos actos pueden ser calificados de buenos o de malos.
Etiología: estudio sobre las causas de las cosas.
Eudemonismo: doctrina ética que considera la felicidad como el bien supremo a que debe aspirar el ser humano. Desde un punto de vista moral asocia bien a felicidad.
Evidencia: saber cierto, que no admite duda.
Evidencia epistemológica: proposición que no precisa ser demostrada mediante otra proposición.
Evidencia ontológica: realidad que se presenta de manera cierta, directa e inmediata a la percepción de un sujeto.
Evolucionismo: teoría que explica el desarrollo de un proceso físico, mental o social mediante el cambio y la transformación gradual de los elementos que en él participan. Con este nombre se conocen especialmente las teorías biológicas de Lamarck y Darwin sobre la evolución de las especies.
Existencia: realidad concreta de un ente.
Existencialismo: doctrina desarrollada en Europa en la primera mitad del siglo XX, que sitúa la existencia humana en primer plano de su reflexión. Entra su preocupación en la existencia concreta y singular del hombre y sostiene que este es un ser incompleto que está arrojado en el mundo, donde va realizándose mediante el desarrollo de su libertad a través de elecciones constantes que aumentan en él su sentimiento de responsabilidad y su conciencia de finitud. Representantes son Sartre, Camus, Marcel, entre otros.
Exotérico, ca: se aplica a la doctrina filosófica dirigida al gran público.
Experiencia: forma de conocimiento que consiste en la percepción de la realidad externa.
F
Facultad: expresión usada para designar las distintas capacidades de la psique o alma: memoria, entendimiento, voluntad, etc.
Falacia: razonamiento incorrecto, aunque con apariencia de validez.
Falsación: Criterio de demarcación de una teoría, es decir, la razón por la cual un sistema teórico es considerado científico. Fue enunciado por K. Popper.
Fatalismo: teoría según la cual todos los acontecimientos son inevitables y han sido previamente establecidos por una fuerza que rige el mundo.
Fe: creencia firme en algo sin que sea necesario probarlo. Designa una forma de conocimiento que no puede garantizarse ni empírica ni racionalmente.
Fenomenismo: doctrina que niega la posibilidad de conocer las cosas en sí mismas y mantiene que solo se conocen los fenómenos o realidades que se manifiestan a los sentidos o a la conciencia.
Fenómeno: término con el que se designa lo que aparece, lo que se manifiesta.
Fenomenología: teoría y método filosóficos que centran su investigación en los fenómenos físicos o psíquicos, en su origen y manifestaciones. En Hegel es la ciencia que muestra la historia del espíritu humano que se eleva desde el conocimiento sensible a las formas superiores del conocimiento de lo Absoluto. En Husserl es el método descriptivo, fundado en la intuición, que pretende llegar a las cosas mismas, a su esencia, superando el ámbito de lo puramente subjetivo.
Fijismo: doctrina que afirma que las especies no han evolucionado desde sus orígenes. Fue uno de los principios del primer creacionismo.
Filosofía: reflexión racional, teórica y especulativa, sobre la naturaleza física y humana.
Filósofo rey: En Platón, sabio que debía gobernar la polis, puesto que solo los sabios tenían conocimiento de la idea del Bien.
Fin: objeto que persigue una acción.
Finalismo: doctrina según la cual todo lo existente en el universo tiende a la realización de unos fines.
Física: ciencia que estudia las propiedades mensurables de la materia y formula leyes que rigen sus cambios y estados.
Fisicalismo: teoría según la cual el lenguaje de la física es un lenguaje universal en el que deben expresarse todas las ciencias y que sostiene que todos los procesos psíquicos son reducibles y pueden ser explicados en términos físicos.
Forma: En Aristóteles, lo que determina el ser de una cosa, que aparece siempre ligado y en oposición a materia.
Funcionalismo: En antropología y sociología, corriente según la cual las culturas de las diferentes sociedades constituyen un conjunto coherente y orgánico, en el que cada elemento o rasgo sirve a la función del conjunto. El término procede de B. Malinowski (1884-1942).
G
Genealogía: método que Nietzsche usó en algunas de sus obras para tratar de interpretar el sentido de los conceptos morales, a fin de descubrir cuál es el origen de estos sentimientos.
Gnoseología: rama de la filosofía que se ocupa del estudio de las cuestiones relativas al conocimiento humano: su posibilidad, su límite, su origen, su validez y su naturaleza. También se denomina teoría del conocimiento.
Gnosis: conocimiento intuitivo y absoluto de la divinidad que postulaban los partidarios del gnosticismo.
Gnosticismo: conjunto de doctrinas surgidas en el Oriente mediterráneo en los primeros siglos del cristianismo, que unían aspectos del pensamiento platónico, doctrinas cristianas y tradiciones judías y orientales, y fundaban la salvación en el conocimiento de la divinidad (gnosis).
H
Hábito: disposición estable por la que el sujeto tiende a realizar el mismo tipo de actos. El hábito se adquiere a través de la experiencia.
Hedonismo: doctrina que considera que el placer es el fundamento de la moral. A partir de la interpretación que se haga de la naturaleza del placer surgen distintas formas de hedonismo.
Helenismo: período de la antigua civilización griega que abarca desde el fallecimiento de Alejandro Magno (323 a. C.) hasta la batalla de Accio(31 a. C.), que supuso la definitiva conquista romana de Egipto. En el período helenístico desaparecieron las polis y toda su significación sociocultural; por el contrario, el helenismo significó la universalización de la cultura griega.
Hermenéutica: técnica o método de interpretación de los textos, fundamentalmente los antiguos, para precisar su auténtico significado y facilitar su comprensión.
Heteronomía: dominio de una ley de origen ajeno al sujeto.
Hilemorfismo: teoría creada por Aristóteles y seguida por la mayoría de los escolásticos según la cual toda sustancia o realidad concreta está constituida por dos principios esenciales: uno pasivo e indeterminado, la materia, que no varía y que es el fundamento de la continuidad del mundo físico, y otro activo y universal, la forma que varía en cada cambio sustancial y hacer ser a la cosa lo que es, dándole las características y propiedades que posee.
Hilozoísmo: concepción cosmológica que equiparaba el universo, por su estructura y ciclos, con un ser vivo.
Holismo: doctrina epistemológica que, en oposición al atomismo, sostiene que la comprensión de una realidad compleja no puede ser reducida a la suma de sus elementos, sino que ha de ser considerada como un sistema global con leyes propias.
Hominización: proceso biológico que ha dado lugar a la formación del Homo sapiens- el actual ser humano- a partir de primates homínidos.
Humanista: se aplica a ciertas tendencias filosóficas o políticas que conceden especial importancia al ser humano, a su libertad, independencia y bienestar.
I
Idea (eidos): término que designa diversos conceptos a lo largo de la historia de la filosofía. Platón, influido por la concepción del ser de Parménides y por las tesis de los pitagóricos, enunció por primera vez una teoría de las Ideas: la Idea es la verdadera realidad, eterna e inmutable, en oposición a los seres sensibles, cuya realidad no sería más que una copia o reflejo del verdadero ser. A diferencia de Platón, Aristóteles consideró las ideas no como realidades separadas, sino indisociablemente unidas a los objetos: la realidad individual, la sustancia, es la unión entre la idea o forma y la materia sensible. El ser humano, mediante el razonamiento, separa la idea general del ser concreto y es precisamente este carácter universal de la idea lo que la convierte en el objeto de la ciencia. El siglo XVII está marcado por la pugna entre racionalismo y empirismo en lo relativo al origen y naturaleza de las ideas: mientras el primero sostenía que no eran adquiridas mediante un conocimiento ajeno al propio ejercicio racional, sino que nos eran dadas de manera innata, el empirismo insistía en que procedían de la experiencia. Kant supone la reconciliación entre ambas escuelas y afirma que las ideas son conceptos de la razón, que carecen de correlato empírico, por lo que están fuera de toda experiencia posible. Sin embargo, aunque sean ajenas al uso teórico de la razón, son postulados de la razón práctica; estarían, pues, en la esfera de la moralidad. En la filosofía contemporánea, el significado del término se amplía y, aunque con diferencias entre unos pensadores y otros, designa en general cualquier contenido mental, por lo que comprende también las representaciones proporcionadas tanto por los sentidos como por la imaginación.
Idealismo: nombre con que se identifican las escuelas y sistemas filosóficos que sostienen que las ideas constituyen la verdadera realidad.
Idealismo objetivo: (Platón), las ideas tienen una existencia independiente de la realidad material y son fundamento de la misma.
Idealismo subjetivo: (Berkeley), identifica la realidad con las percepciones del sujeto que conoce.
Idealismo trascendental: (Kant), solo conocemos las cosas a través de los elementos que ponemos en ellas, es decir, el objeto solo se constituye como tal en cuanto recibe las condiciones impuestas por el sujeto (formas a priori), que posibilitan ese conocimiento.
Ideología: conjunto de ideas y valores organizados sistemáticamente que expresan una determinada interpretación de la realidad histórico-social y que constituyen una guía para la acción práctica. El marxismo identificó la ideología con la falsa conciencia, percepción errónea y falsificada de la realidad social.
Imaginación: facultad de la mente para producir imágenes relacionadas con anteriores percepciones.
Imperativo: Para Kant, regla práctica que se le da a un ente cuya razón no determina enteramente a la voluntad. Esta regla implica la necesidad objetiva de la acción. El imperativo categórico, dice Kant, es aquel en que la regla práctica no está condicionada por ningún fin, de modo que la acción se realiza por sí misma y es un bien en sí misma. Su formulación es. “Obra de tal modo que tu máxima pueda valer al mismo tiempo como principio de una ley universal”. El imperativo categórico es propio y constitutivo de la esencia del hombre. En el imperativo hipotético, por el contrario, la regla práctica que impone la razón está condicionada por los fines que se pretende alcanzar.
Impresión: en el empirismo, representación de la mente a partir de una experiencia sensible, esto es, conocimiento de algún aspecto de la realidad a través de los sentidos.
Inconmensurabilidad: Imposibilidad de contrastar magnitudes o realidades diversas bajo los mismos criterios de análisis. Aplicado al campo de la epistemología, la inconmensurabilidad supone que las teorías científicas rivales no pueden confrontarse entre sí, para decidir cuál de ella es la mejor, si se recurre a las consecuencias observacionales que se derivan de las mismas.
Inconsciente: parte del psiquismo humano donde se depositan todos los deseos y los impulsos instintivos constituidos en el ser humano desde su infancia (estos impulsos son absolutamente incapaces de hacerse conscientes por sí mismos, porque sobre ellos actúan la represión y el rechazo).
Indeterminismo: doctrina filosófica que introduce el azar en la explicación de los hechos y niega que los acontecimientos del universo sean necesarios y se encuentren sometidos a leyes. Se contrapone a determinismo.
Inducción: razonamiento en el que a partir de hechos particulares observados se establece una ley general que vale también para los casos no observados. Es el proceso inverso a la deducción. Aristóteles fue el primero en proporcionar un concepto preciso e introducir el término. El método inductivo fue adoptado por los empiristas, que lo consideraron la base del conocimiento y de la investigación científica.
Inherencia: unión entre cosas que son inseparables por su propia naturaleza, y que solo pueden concebirse como algo distinto mediante un proceso de abstracción.
Inmanencia: aquello que permanece dentro de sí, sin ir más allá de sí mismo. Se opone a trascendencia.
Inmediato: se dice del conocimiento que no está categorizado conceptualmente, sino que ha sido obtenido por intuición.
Innatismo: conjunto de teorías que sostienen que el hombre posee desde su nacimiento una serie de ideas o de principios lógicos que no son producto de la experiencia. Es propio de Platón, Leibniz, Descartes.
Innato: se aplica a aquello que se posee desde que se nace y que no se debe a la educación, la experiencia o la influencia del ambiente.
Intelecto: facultad para razonar y pensar mediante conceptos o ideas abstractas.
Intelectualismo: corriente filosófica que mantiene que la realidad posee una estructura inteligible susceptible de ser comprendida por el intelecto humano. También se usa para referirse a las teorías que afirman la superioridad del entendimiento sobre la voluntad.
Intuición: visión o comprensión directa e inmediata de una realidad o verdad. Lo fundamental en la intuición es que no haya en ella elementos intermedios; se opone, por tanto, a cualquier otro conocimiento que suponga una mediación.
Intuicionismo: doctrina filosófica que valora la intuición como forma más elevada de conocimiento.
Irracionalismo: doctrina que niega el valor de la razón como forma de conocimiento, bien porque considera que la realidad misma es irracional, bien porque estima que es inaccesible para los medios de conocimiento racionales.
J
Jónicos: filósofos griegos cuyas doctrinas se opusieron a las ideas defendidas por los filósofos llamados itálicos. La mayoría de ellos correspondieron al período presocráticos, y recibieron ese nombre por haber desarrollado su actividad en las islas del más Jónico y las colonias griegas de Asia Menor (principalmente Mileto, Samos, Éfeso y Clazomene) Entre los principales pensadores tenemos a Tales, Anaximandro, Anaxímenes, Anaxágoras.
Juicio: relación que se establece entre dos conceptos, afirmando o negando el uno del otros; también llamado proposición. Los juicios pueden ser analíticos, si el predicado está incluido en el sujeto; sintéticos, si el predicado no está incluido en el sujeto; a priori, si son independientes de la experiencia, o a posteriori, si dependen de la experiencia. Desde el punto de vista de la cualidad, pueden ser afirmativos o negativos y, desde el punto de vista de la cantidad, universales o particulares.
Justicia: En la filosofía griega, la justicia se relaciona con los conceptos de orden y medida, como lo opuesto a la desmesura. Los sofistas introdujeron la idea de que la justicia responde a una convención. A diferencia de estos, Platón la considera una virtud y fundamenta en ella la constitución del Estado-ciudad, teoría que desarrolla ampliamente en la República.
Justicia distributiva: Según Aristóteles, regula la proporción en la distribución de premios y castigos.
Justicia conmutativa: Según Aristóteles, regula la proporción entre las cosas que se intercambian.
L
Lamarckismo: Teoría sobre el origen y la evolución de los seres vivos derivada de los principios expuestos por Lamarck. La tesis de partida del lamarckismo era que los animales y plantas más primitivos tuvieron origen por generación espontánea, pero la mayor parte de los seres vivos son producto de un lento proceso evolutivo. El lamarckismo se basa en dos supuestos básicos:1) la respuesta adaptativa de los organismos a las experiencias del medio- ley de la adaptación funcional-, y 2) la heredabilidad de tales adaptaciones. La necesidad de adaptarse a un medio concreto crea el órgano necesario a tal fin, que se refuerza con el uso, del mismo modo que su desuso provoca su atrofia y paulatina desaparición.
Leviatán: nombre dado por Hobbes a la representación del Estado absoluto, único medio según él de garantizar la convivencia social.
Ley: disposición que expresa y regula lo que debe ser.
Leyes naturales: regularidades universalmente válidas y necesarias que se dan en la naturaleza y que posibilitan la existencia de leyes científicas, es decir, de enunciados universales y contrastados que afirman una relación constante, simple o estadística, entre propiedades.
Leyes morales: normas de comportamiento de los seres humanos.
Libertad: capacidad del ser humano de hacer o no una cosa y de hacerla de una manera u otra.
Librepensador, a: persona que sostiene una postura basada en la tolerancia y la razón, opuesta a cualquier imposición de ideas, especialmente religiosas; se aplica, sobre todo, a ciertos pensadores franceses e ingleses de los siglos XVII y XVIII, como Voltaire, Hobbes y Locke.
Lógica: ciencia que estudia la estructura y validez de los argumentos.
M
Maquiavelismo: Teoría política expuesta por Nicolás Maquiavelo. Práctica política cuyo único fin consiste en la conservación del poder, aunque conlleve actuaciones inmorales o perversas.
Materia: (Aristóteles). Toda realidad está compuesta de materia y forma. La materia es aquello de lo que algo está hecho, y la forma, aquello por lo cual algo es lo que es. La materia es pasiva, ininteligible e indeterminada, aunque determina en cada ser concreto por su forma. La materia es asimismo principio de los caracteres individuales de lo real.
Materialismo: Denominación que recibe las escuelas y sistemas filosóficos que reducen la realidad a la materia y consideran que la conciencia o el espíritu no es sino una consecuencia de la misma.
Materialismo dialéctico: corriente filosófica que concibe el despliegue de la realidad como una lucha entre fuerzas opuestas que genera la aparición de nuevas configuraciones históricas y naturales. Según el materialismo dialéctico, el mundo no es una estructura estática, sino como un conjunto de procesos sometidos a las leyes de la dialéctica. El término fue introducido por Engels.
Materialismo histórico: corriente filosófica que explica el desarrollo y la evolución histórica de la humanidad a partir de un proceso dialéctico de oposición entre fuerzas sociales.
Mayéutica: método filosófico, usado por Sócrates, que consiste en conducir a un interlocutor al descubrimiento de la verdad, mediante una serie de preguntas encaminadas a situarle en la dirección adecuada.
Mecánica cuántica: teoría física que describe los fenómenos que tiene lugar a escala atómica. Se ocupa principalmente del estudio de las radiaciones y del movimiento y posición de las partículas subatómicas. Surgió durante la década de 1920.
Mecánica newtoniana: teoría física que estudia el movimiento de masas sometidas a fuerzas en el marco de un espacio y un tiempo concebidos como magnitudes absolutas, así como las interacciones de los sistemas de estas masas puntuales.
Mecanicismo: concepción filosófica materialista y determinista que sostiene que los fenómenos naturales solo pueden ser explicados en términos de materia, movimiento y sus leyes causales. Las teorías mecanicistas afirman la necesidad de eliminar de la ciencia aquellas entidades no observables de las que no puede darse cuenta mediante procedimientos matemáticos; reducen las funciones biológicas a procesos físicos y químicos y eliminan cualquier explicación teleológica y vitalista de la naturaleza.
Metafísica: parte de la filosofía cuyo objeto es el estudio del ser en cuanto ser, esto es, de los primeros principios y causas de todo lo real. Su propósito es determinar la naturaleza verdadera de todas las cosas, el significado, la estructura y el fundamento de todo lo que existe.
Metempsicosis: reencarnación, paso del alma de un cuerpo a otro, humano o animal, después de la muerte.
Mito: relato alegórico protagonizado por humanos, dioses y seres imaginarios, que a menudo narra el origen del mundo, o el nacimiento de un pueblo o sociedad.
Monismo: doctrina filosófica, opuesta al dualismo, que reduce la realidad a una sola sustancia. Son doctrinas monistas tanto el idealismo como el panteísmo y el materialismo.
Moral: conjunto de normas de conducta que el ser humano percibe como obligatorias por obra de su propio raciocinio, y que libremente se impone a sí mismo.
Moralidad: capacidad del ser humano para adecuar tanto sus acciones como sus creaciones sociales- costumbres, leyes, instituciones- a un orden moral.
Mundos 1,2 y 3: según Popper, mundo 1 es el conjunto de estados y de cosas existentes en el ámbito de las entidades materiales. El mundo 2, los estados de la mente, privados e individuales (es decir, la conciencia subjetiva). Y el mundo 3, el conjunto de los datos e informaciones almacenados en libros, periódicos, películas y demás soportes de información, que constituyen el fundamento de la objetividad, así como el mundo de estructuras objetivas producidas por las mentes de las criaturas vivientes.
Mundos inteligible y sensible: según la doctrina platónica de las ideas, ámbitos en que se divide el cosmos. El mundo inteligible- inmóvil e inmutable- solo puede ser conocido por la razón, mientras que el mundo sensible-sujeto a cambio- es captado a través de los sentidos. Según Platón, la verdadera realidad habitaba en el mundo inteligible, mientras que el mundo sensible es el de la apariencia. A su vez, el mundo de las ideas o inteligible era el que daba inteligibilidad al mundo sensible o material y, en definitiva, el que daba a todo cuanto existe la característica de cosmos, que fue ordenado a su medida por el demiurgo. Por ello, el auténtico conocimiento es del mundo inteligible, mientras que el conocimiento propio del mundo sensible es solo opinión. A través de la imitación, el mundo sensible participa del mundo inteligible.
N
Necesidad: Cualidad propia de aquello que no puede ser de otra manera a como es.
Neuma o pneuma: en la filosofía griega y, particularmente, en el estoicismo, principio cósmico vital. Posteriormente, sentido de principio vital de los seres vivos.
Nihilismo: Actitud filosófica que rechaza los valores tradicionales en lo que respecta a la moralidad, el orden y la autoridad, y sostiene que no existe ninguna base realmente sólida sobre la que levantar un nuevo orden de cosas. Nietzsche.
Nominalismo: doctrina filosófica que surgió en la Edad Media, como respuesta al problema de los universales. Para el nominalismo, los conceptos universales no corresponden a ser u objeto alguno de la realidad, pues solo designan nombres, no seres reales, que son siempre singulares e individuales. Puesto que la utilización de un nombre abstracto no implica la existencia de lo designado por él, el nominalismo rechaza el conocimiento abstracto a favor del conocimiento intuitivo y empírico, por ser este el único capaz de captar la realidad individual. Su máximo representante fue Guillermo de Ockham.
Nomos: en la antigua Grecia, voz que designaba la concepción filosófica de las leyes.
Noúmeno: término de la filosofía kantiana que se opone al de fenómeno y que designa a la cosa en sí, realidad que por encontrarse más allá de toda experiencia posible es incognoscible en cuanto tal, pero cuya existencia está postulada por la razón práctica.
O
Objetividad: se habla de objetividad en el conocimiento cuando este se funda en el objeto, es decir, cuando existe una adecuación entre el conocimiento y la realidad que se pretende conocer.
Objeto: aquello que es pensado o percibido, en oposición al sujeto, ser que piensa o percibe.
Observación: examen atento de los hechos.
Oligarquía: forma de gobierno que entrega el poder político a un pequeño grupo de personas, por lo general, los individuos más ricos de la sociedad.
Óntico: relativo al ser o ente.
Ontología: parte de la metafísica que se corresponde con la “filosofía primera” de Aristóteles y que consiste en el estudio del ser en cuanto ser, independientemente de sus modos de manifestarse. El término fue introducido por C. Wolff.
Opinión: creencia que es considerada probable o verdadera.
Organicismo: teoría que sostiene que las sociedades son organismos análogos a los de los seres vivos y que sus distintas partes funcionan en relación con el todo de modo semejante a la de aquellos.
P
Panteísmo: doctrina según la cual todo cuanto existe se identifica con Dios, y Dios es, por tanto, inmanente al mundo.
Paradigma: según Kuhn, marco conceptual que constituye la base o fundamento en que se sustenta una teoría científica, así como las ideas filosóficas y las normas metodológicas implícitas en ella.
Paradoja: conclusión contradictoria a la que se llega después de un razonamiento lógico. Una de las más conocidas es la paradoja del mentiroso: “yo siempre miento”: si en ese momento está diciendo la verdad, entonces no es cierto que siempre mienta.
Participación: concepto platónico para expresar la relación entre las cosas y las ideas. Según esta teoría, las cosas son, por ejemplo, buenas o bellas en tanto que participan de las ideas de bondad o belleza.
Peripatético: se aplica a la filosofía de Aristóteles y a los filósofos griegos que formaron parte de la escuela aristotélica (siglo III a. C.). El nombre se debe a un paseo porticado (peripatos es paseo en griego) donde se reunían y enseñaban paseando los filósofos de esta escuela.
Personalismo: tendencia que subraya el valor trascendente del ser humano. El filósofo personalista fundamental es Mounier.
Perspectivismo: doctrina que, frente a la idea de que existe una única forma objetiva de pensar la realidad, sostiene que una cosa puede ser considerada desde diversos puntos de vista, siendo todos ellos legítimos. Algunos perspectivistas son Nietzsche y Ortega y Gasset.
Pluralismo: doctrina filosófica que afirma la existencia de una pluralidad de sustancias originales, distintas e irreductibles entre sí. Se opone al monismo y al dualismo.
Plusvalía: diferencia entre el dinero que un trabajador recibe por producir una mercancía y el precio con que esa misma mercancía es comercializada por el capitalista. Es un concepto propio del marxismo.
Polis: ciudad-estado de la antigua Grecia.
Positivismo: sistema que no admite otra realidad que los hechos ni otra investigación que no sea el estudio de los hechos y de las relaciones existentes entre ellos. Y un hecho es un estado de cosas que puede captarse directamente por los sentidos y ser verificado por la experiencia. Fue formulado en el siglo XIX por Comte.
Postulado: proposición que se toma como punto de partida para la demostración de teoremas dentro de un sistema axiomático, sin que se trate de una proposición deducible de otros enunciados.
Potencia: para Aristóteles, modo de ser que confiere al objeto la posibilidad de pasar a un estado distinto del actual y que constituye el principio del movimiento; se contrapone al concepto de acto.
Praxis: en el pensamiento marxista, actividad humana transformadora de la naturaleza y de la historia, que sirve para liberar, realizar y desplegar las potencialidades existentes en la clase obrera.
Premisa: cada una de las proposiciones de un razonamiento a partir de las cuales se deduce y obtiene la conclusión.
Principio: causa primera de una cosa o aquello de lo que procede algo, tanto en el sentido lógico como en el ontológico. El concepto fue desarrollado por Aristóteles, que distinguía tres principios básicos: principio de no contradicción, enunciado lógico y metafísico que afirma que es imposible que una cosa sea y no sea al mismo tiempo; principio de identidad, enunciado lógico que afirma que una cosa es idéntica a sí misma; y principio de tercio excluso, enunciado lógico que afirma que cuando dos proposiciones están opuestas contradictoriamente no pueden ser falsas las dos.
Principio de razón suficiente: aquel que afirma que nada es sin que exista una razón para que sea. El primero en formularlo fue Leibniz.
Proposición: enunciado que expresa un juicio y que puede ser verdadero o falso.
Psique: término griego que hacía referencia al alma, principio vital incorpóreo, frente al cuerpo material (soma). Actualmente, en psicología, se refiere al conjunto de actos y funciones mentales en oposición a los aspectos puramente orgánicos.
R
Racionalismo: cualquier sistema filosófico que sostiene que la estructura de la realidad es racional y, por tanto, cognoscible a través de la razón. Se opone al empirismo y afirma que nuestras ideas nos e derivan de la experiencia sensible, sino de un principio a priori, connatural a la razón. Racionalistas son Descartes, Leibniz, Spinoza, Malebranche.
Raciovitalismo: término usado por Ortega y Gasset para designar su propio sistema filosófico basado en la razón vital que, aun siendo racional, incorpora los principios y exigencias de la vida.
Razón: capacidad mental que posee el ser humano para alcanzar un conocimiento del mundo. Como opuesta a la fe, la razón busca la verdad en pruebas intelectuales y no en la autoridad divina y como opuesta a la sensación, alcanza el conocimiento a partir de principios lógicos y la deducción.
Razonamiento: proceso que consiste en poner en relación una serie de enunciados denominados premisas, para obtener de ellos otro distinto que recibe el nombre de conclusión.
Realidad: aquello que realmente existe, contiene en sí mismo su propia esencia y sus propias leyes. Se opone a aquello que es aparente, imaginario o fantástico, a lo0 que solo es lógico o concebido, y a lo que solo es posible o probable.
Realismo: doctrina filosófica que admite que la realidad existe independientemente del sujeto que la percibe. En este sentido se opone al idealismo. Tendencia filosófica de la Edad Media que considera que los universales tenían una existencia efectiva. En este sentido se opuso al nominalismo.
Relativismo: doctrina que mantiene que no existen verdades absolutas y que la verdad de cualquier afirmación depende de las circunstancias o condiciones en que es formulada.
Reminiscencia: Platón, recuerdo que constituye el fundamento de la verdadera sabiduría y de la inmortalidad del alma, puesto que presupone la contemplación de las Ideas en una vida anterior.
s
Ser: esencia, aquello que hace que algo sea lo que es. Lo estudia la ontología. En Parménides constituye un principio inmutable al que se accede por medio de la razón, no por la apariencia; para Heráclito es lo contrario, el devenir; en Platón se identifica con la Idea, razón formal de las cosas pero separado de ellas; para Aristóteles, el ser se predica de todas las cosas y tiene un sentido inmutable y cambiante.
Solipsismo: concepción que defiende un subjetivismo radical al afirmar que todo lo existente se reduce a la conciencia del sujeto y a sus contenidos. Es una consecuencia última del idealismo.
Subjetivismo: actitud, propia del idealismo filosófico, que afirma que la existencia de la realidad se reduce a las percepciones y formas de pensamiento del sujeto y que no es independiente de ellas.
Sujeto: entidad que piensa, percibe, realiza el acto del conocimiento y, en oposición al objeto, tiene conciencia de sí.
Sustancia o substancia: aquello que existe por sí mismo y no necesita ninguna otra cosa para existir. Para Aristóteles constituye la esencia, por oposición a los accidentes, de los que constituye el sustrato. El empirismo rechaza esta noción o considera imposible su conocimiento y Kant considera la sustancia como una de las condiciones a priori del conocimiento.
T
Teleología: explicación de las cosas por referencia a su finalidad o causa final, entendiendo por tal la razón para la que la cosa existe o ha sido producida. De manera general se opone a mecanicismo.
Teocentrismo: tendencia que considera a Dios como el centro del universo, por oposición al antropocentrismo.
Trascendencia o transcendencia: cualidad del ser o realidad que sobresale o sobrepasa a otro; en especial, propiedad del ser perfecto, infinito e ilimitado, que se aplica a Dios. Se opone a inmanencia.
Trascendental: en el pensamiento kantiano, se dice del tipo de filosofía que se ocupa del modo de conocer los objetos a priori y, por oposición a trascendente, de aquello que constituye la posibilidad del conocimiento de la experiencia sin ir más allá de ella.
Trascendente: todo aquello que sobrepasa el orden de realidad concretas.
U
Universal: nombre común o concepto formado por abstracción a partir de un conjunto de realidades concretas, que representa dicho conjunto reducido a una unidad.
Utilitarismo: doctrina formulada por Jeremy Bentham, que identifica lo bueno con lo útil, entendiendo por útil aquello que proporciona la felicidad al mayor número posible de individuos. Su seguidor más importante en el siglo XIX fue John Stuart Mill, quien revalorizó la dimensión cualitativa de la felicidad, afirmando la superioridad de algunos placeres con respecto a otros.
Utopía: concepción de la sociedad ideal o perfecta, que excluye todos los aspectos negativos de su existencia real, El nombre fue tomado de la obra de Tomás Moro, Utopía, en la que describía un Estado imaginario gobernado por la razón.
V
Verdad: cualidad de una expresión o concepto que se ajusta a algo que existe en realidad o lo representa tal como es.
Verificación: procedimiento adoptado para comprobar la verdad o falsedad de un enunciado o una teoría.
Virtud: cualidad moral que inclina a realizar el bien.
Vitalismo: término que abarca distintas doctrinas: aquellas que conciben el conocimiento como un proceso biológico (E. Mach); las que rechazan la razón como modo superior de conocimiento y afirman la posibilidad de un conocimiento directo de la realidad (h. Bergson); las que admiten el conocimiento racional como el único posible, pero sitúan el centro de la reflexión en el problema de la vida (Ortega y Gasset), y aquella que reivindica la superioridad de los valores vitales por encima de cualesquiera otros (Nietzsche).
( AA. VV. La Enciclopedia del Estudiante. Historia de la Filosofía. Editorial Santillana. Madrid. 2005)