"La humanidad tiene medios para acabar con la pobreza"
"Feliz y juzgado o bien absuelto y miserable"
“No conocemos ninguna religión que no discrimine ... En ninguna de ellas a la mujer se le ha reconocido su libertad individual”
“Cuando se quiere la democracia, se quiere el feminismo”
"La nación tiene necesidad no sólo de lo que tenemos, sino también de lo que somos"
"Es mejor saber después de haber pensado y discutido que aceptar los saberes que nadie discute para no tener que pensar"
"Los hombres, aunque han de morir, no nacieron para morir, sino para innovar"
"Es dudoso que se pueda remediar esta lepra que nos mata sin antes suprimir los partidos políticos"
1.Más allá de la colegiala caliente tragaleche.
Ahondar en el pasado cuando toca hablar de pornografía puede ser un recurso muy valioso. Basta echar un vistazo a la historia antigua para conocer que la representación sexual ha sido objeto de curiosidad y fascinación desde los inicios de la civilización.
Entre todas las definiciones posibles sobre la pornografía, me decanto por la de Peter Wagner, que la describe como una “presentación visual realista de cualquier forma de comportamiento genital o sexual que viola deliberadamente los tabúes sociales y morales existentes”. Simultáneamente, presta especial atención a la experiencia de la pornografía en el sujeto y a los tabúes que nos sacuden, con mayor o menor rubor.
Como observadores (o investigadores) aplicamos un marco de interpretación sobre aquello que vemos o analizamos. Deducimos el significado de aquello que está delante de nuestros ojos bajo unas reglas y un contexto socioeconómico, pero esto requiere de cierta prudencia, pues a menudo esos marcos interpretativos no están exentos de paradigmas sobre la decencia, el cuerpo, la moralidad o el erotismo.
Hay 375 invitados y ningún miembro en línea
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.
Existen varios tipos de cookies:
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.
De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.